Instrucciones para la realización de una endoscopia digestiva
Instrucciones de preparación de colonoscopia con Citrafllet.
Cita por la mañana
Instrucciones de preparación de colonoscopia con Citrafleet.
Cita por la tarde
Instrucciones de preparación de colonoscopia con Pleinvue.Cita por la mañana
Instrucciones de preparación de colonoscopia con Pleinvue.
Cita por la tarde
¿Dónde hacemos las endoscopias en Toledo?
Las endoscopias se realizan en la sala de endoscopias del Hospital Tres Culturas de Toledo. Para acceder a la sala de endoscopias hay que pasar primero por el mostrador de información de la puerta principal del hospital (Urbanización Tres Culturas s/n).
¿Qué es una endoscopia?
La endoscopia digestiva es una técnica diagnóstica y terapéutica que, utilizando unos tubos flexibles llamados endoscopios, nos permite visualizar directamente el interior de nuestro aparato digestivo. Hoy en día se utilizan endoscopios de calibre fino (7-9 mm) con tecnología de vídeo digital y una gran calidad de imagen que permiten al endoscopista realizar un diagnóstico correcto y fiable. Durante la endoscopia se pueden tomar biopsias de las zonas exploradas, para completar el estudio de cada paciente. También es posible realizar tratamientos como, por ejemplo, detener una hemorragia o extirpar un pólipo.
- La endoscopia digestiva alta o gastroscopia consiste en la introducción de un endoscopio por vía oral para explorar el esófago, estómago y duodeno.
- La endoscopia digestiva baja o colonoscopia consiste en la introducción de un endoscopio por vía anal para explorar todo el intestino grueso.
¿Cuánto dura la endoscopia?
La hora de la cita es aproximada, ya que es muy difícil determinar el tiempo exacto que durará cada exploración. Además, al tiempo que dura la endoscopia hay que sumarle el que cada paciente emplea en vestirse, acomodarse en la camilla, etc., y el tiempo que el médico tarda en elaborar el informe de la endoscopia. La duración aproximada de alguna de las pruebas es la siguiente:
- Gastroscopia: 5 minutos
- Colonoscopia: 20 minutos
Esta es la duración aproximada de una endoscopia diagnóstica. En los casos en que se realiza algún tratamiento durante la endoscopia, el tiempo es mayor.
¿Es necesaria alguna preparación para la endoscopia?
Cuando se cite le darán instrucciones precisas sobre la preparación necesaria.
- Gastroscopia: No se pueden tomar alimentos sólidos en las ocho horas previas a la prueba. Se pueden beber pequeñas cantidades de agua hasta cuatro horas antes de la prueba. En caso de que deba tomar alguna medicación lo hará con un pequeño sorbo de agua.
- Colonoscopia: Para que el intestino grueso esté limpio se le proporcionarán instrucciones específicas para la preparación. Puede descargar las instrucciones al inicio de la página.
¿La endoscopia tiene algún riesgo?
La endoscopia es un método muy seguro, si bien en ocasiones muy raras puede tener efectos indeseables. Esos efectos, que ocurren en un porcentaje muy bajo de las exploraciones (en menos de una de cada 1000) son los que se le explican en la hoja de consentimiento que se le entregará el día de la exploración. Antes de realizarse la prueba deberá leer y firmar el consentimiento.
Cuando pase a la sala de exploración debe comunicar al personal de la sala si es portador de una prótesis valvular cardíaca o si está tomando anticoagulantes (aspirina, sintrom u otros fármacos). El estar tranquilo y relajado antes de la prueba favorece la realización de la misma.
¿Es necesario hacer la endoscopia con sedación?
La gastroscopia no es dolorosa y dura muy poco tiempo, por lo que algunas personas prefieren hacérsela sin sedación. Se suele emplear un espray anestésico local para adormecer la garganta, con lo que disminuyen mucho las molestias ocasionadas por la exploración. De todas formas, si usted lo desea, puede solicitar de su compañía aseguradora que se le administre sedación.
La colonoscopia puede resultar dolorosa. Por ese motivo, a esos pacientes se les ofrece siempre la posibilidad de sedación.
¿Cuánto tiempo he de permanecer en el hospital tras la endoscopia?
Hoy en día casi todas las endoscopias se hacen con sedación. Cuando se emplea sedación se precisa de un tiempo de recuperación hasta que el enfermo está completamente despierto y puede valerse por si solo. El tiempo que el enfermo sedado permanece en la sala de recuperación suele oscilar entre 30 minutos y una hora. Además, después de la sedación el paciente no puede conducir o emplear maquinaria durante 24 horas, que es el tiempo en que el efecto de la medicación sedante desaparece por completo.
¿Es necesario que alguien me acompañe para hacer la endoscopia?
Es imprescindible que traiga a un acompañante en caso de que se le vaya a realizar una endoscopia con sedación, ya que necesita una persona que le ayude a volver a su casa.
¿Qué ocurre después de la endoscopia?
Finalizada la gastroscopia usted puede seguir su alimentación habitual. Si se le ha administrado un espray anestésico local debe esperar unos 15 minutos antes de intentar comer o beber, hasta que desaparezca la anestesia de su garganta.
Finalizada la colonoscopia puede reanudar una comida normal, sin excesos, ese mismo día. Es normal tras la exploración sentir el vientre distendido y expulsar abundantes gases. No es infrecuente echar una mínima cantidad de sangre con la primera expulsión de restos fecales.
¿Quién me dará el informe de la endoscopia?
El informe con el resultado de la endoscopia se le entregará en sobre cerrado al finalizar la exploración. El médico que solicitó la endoscopia se encargará de comunicarle y explicarle el resultado de la endoscopia. Si se han tomado biopsias habrá que esperar varios días para tener el diagnóstico definitivo.
Los informes de anatomía patológica se recogen en Admisión de Radiología del Hospital Tres Culturas al cabo de 10 días de la endoscopia.
Si tiene alguna duda no dude en consultarla con el personal de endoscopias el día de la exploración.